El exparlamentario y defensor por los derechos civiles, Rafael Narváez, se pronunció sobre la amenaza del Estado venezolano de retirarse de la Corte Penal Internacional y dijo que la decisión no extingue la investigación en curso.
«La retirada de un Estado del Estatuto de Roma, que es el tratado fundacional de la CPI, no afecta la jurisdicción de la corte sobre crímenes cometidos antes de la fecha de retiro».
Comentó que se vuelve a equivocar al intentar borrar lo ocurrido en el 2017 de manos del Plan Zamora. «Su creación fue a través de un decreto presidencial, el cual no tuvo límites para ejecutar con represión las detenciónes arbitrarias, desapariciones forzadas de personas, tratos crueles e inhumanos y degradantes con torturas y asesinatos».
Destacó que las descalificaciónes contra los jueces de la sala de cuestiones preliminares, el último recurso de apelación intentado por el Estado ante la Sala de Apelaciónes no tuvo éxito por estar impregnado de argumentos falsos e incumplimiento de investigar y procesar a los responsables de estás atrocidades expresó el abogado penalista.
Para finalizar el exparlamentario y defensor por los derechos civiles insistió en la imposibilidad para el Estado de eludir su responsabilidad por los crímenes horrendos cometidos.
«A esto se suma un agravante por lo ocurrido después del 28 de Julio 2024 con motivo las de elecciónes presidenciales dejando un saldo de 2800 detenciónes arbitrarias con cárcel sin el debido proceso, torturas y 29 fallecidos , le recuerdo al Estado que las violaciones graves a los DDHH y crimines de lesa humanidad no prescriben».
Nota de prensa