(Marlene Piña Acosta).- Elizabeth Niño Arteaga, candidata a la Alcaldía del municipio Naguanagua en representación del partido PSUV, arranca su campaña llena de optimismo, sintiendo una energía positiva y un mensaje a los electores: Naguanagua reverdece e innova.
«Vamos con todas las fuerzas y el amor que nos caracteriza desde la juventud y los diferentes sectores».
Elizabeth es del barrio Unión, una comunidad muy pequeña de Naguanagua, ubicada al lado de la urbanización La Campiña. En su municipio ha vivido toda la vida, estudió primaria en el colegio Enrique Barrios Sanchez, la secundaria en el liceo Monseñor Gregorio Adán, y los estudios superiores en la Universidad de Carabobo, donde se graduó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas a la edad de 20 años.
«He vivido toda la vida acá. Conozco el municipio», recalcó entrevistada en el Jardin Botánico, donde atendió a varios medios en horas de la mañana de este viernes.
Durante su gestión en la presidencia del Acuario de Valencia, potenció sus instalaciones con trabajos de remodelación, también asumió la alta responsabilidad de dirigir el programa de salud 0800-Bigote en Carabobo.
Es la candidata más joven mujer del país, lo cual considera que trae una fortaleza muy grande, y un ejemplo es Naguanagua, donde siente se han activado los jóvenes.
«Hoy amanecí más motivada que nunca, con muchísimas fuerzas.. Hoy arranca una campaña llena de amor, de colores, y de muchísima alegría».
En la etapa de la precampaña estuvo escuchando y debatiendo con la gente de las estructuras del partido, pero también de la calle, recibiendo cosas positivas. «Hay una esperanza y una alegría».
Siente una energía positiva frente a una expectativa buena. «Segura estoy que el mejor arranque de campaña será en el municipio Naguanagua, porque es el arranque de campaña de la juventud».
Consultada en relación a lo que considera aún le falta al municipio para lograr su consolidación, reconoció que se han hecho muchos esfuerzos, pero también falta por hacer y consolidar. Citó que la coyuntura en diferentes tiempos en el país dice que se debe fortalecer el bienestar integral de nuestra gente con planes de atención.
«Hemos promovido una atención integral al adulto mayor, que no sea nada más de salud sino también de alimentación. Buscar dar calidad de vida a quienes han dado todo».
Precisó que Naguanagua es un municipio residencial-estudiantil, donde se encuentra la Universidad de Carabobo, y también habita una cantidad de adultos mayores.
Refirió que el plan ha tenido una aceptación increíble, lo cual los ha llevado a un plan de atención integral de los servicios públicos como alumbrado, agua, red de cloacas y asfaltado. «La propuesta es crear un plan que pueda generar bienestar y calidad de vida dentro de las comunidades con servicios públicos y atención de salud».
«Queremos que nuestra gente se sienta feliz en su comunidad. Promover un plan de Mi Casa Bonita, donde podamos realmente que los frentes de las casas de nuestros vecinos, cuando se haga una intervención en la comunidad, pueda ser integral».
«Estamos condenados a que la gente se sienta contenta. Lo cual nos va a llevar a que podamos generar políticas desde el punto de vista gerencial en la municipalidad con las competencias que tiene el municipio que puedan generar oportunidades de desarrollo, inversión y de empleo para Naguanagua».
«Una vez que logremos bienestar integral en las comunidades, pero también un programa que impulse desde una gerencia exitosa el desarrollo del municipio, será bienestar integral para quienes nos visiten, quienes lo conocen y mucha gente se va a mudar para el municipio, porque todo el mundo quiere estar donde se sienta bien».
A una pregunta sobre el ambiente electoral en e! Inicio de la campaña, anunció que realizará siete comunidades diarias para escuchar a la gente, pues de llegar a la Alcaldía se dedicará junto a todos a construir una Naguanagua.Reply