(Marlene Castellanos).- Robert Parga, presidente del Colegio de Economistas de Carabobo hizo mención sobre las perspectivas que tiene el país para lo que queda de 2025.
Expresó que Venezuela puede tener un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), si el gobierno nacional aplica las políticas necesarias para combatir la inflación, los precios expeculativos y bajar la presión sobre el dólar oficial.
Esto permitirá que el escenario mejore. Aunado a esto tambien tiene que establecer medidas que impulsen los créditos a los empresarios y a la población. Esto último dinamizará el consumo.
«Con esto se logrará que el año termine con un mayor crecimiento en el PIB nacional. Por el contrario, si no se toman estas acciones, podría haber una disminución importante en el Producto Interno Bruto proyectado, mayor pérdida del poder adquisitivo y descontrol en la tasa oficial del tipo de cambio de la divisa dolar».
El especialista comentó que la eliminación del dólar paralelo fue positivo, ya que permitió sostener el crecimiento desbocado en el tipo de cambio. No obstante, aseveró que esto trajo a su vez un aumento injustificado en los precios de los bienes y servicios.
Esta situación está ocasionando un proceso inflacionario, que aún no ha sido calculado, pero que está generando una pérdida del poder adquisitivo importante en el consumidor venezolano producto de los precios especulativos.
Recordó que el país cerró positivo el primer trimestre de 2025, pues se registró un crecimiento en el PIB. Este indicador se ubicó alrededor del 9 por ciento según lo informado por el BCV y en el segundo trimestre, se espera que siga creciendo.