“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que ha debido ser para la preparación y el desarrollo de capacidades para un hito crítico que es la reforma constitucional”, expresó este jueves el politólogo y profesor universitario, John Magdaleno.
La anterior opinión la aportó en el programa Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, en el que también dijo que le parecería “escandalosamente desacertado” que sectores adversos al gobierno llamen a abstenerse de participar en la reforma.
Al respecto, Magdaleno se preguntó: “¿Qué estrategia de resistencia le puedes oponer a un régimen que quiere avanzar en la dirección de un totalitarismo si llamas a quedarse en sus casas?”.
Comentó que en este momento la oposición tiene un doble problema, porque ha perdido el nivel de organización y coordinación, que es el efecto más grave de haber convocado a la abstención en las dos elecciones recientes.
Además, añadió, no plantea una opción estratégica para mantener la lucha, mientras el régimen autoritario intenta avanzar.
De la misma manera, comentó que una coalición de partidos opositores no será suficiente para las tareas que se requiere ejecutar en el país, de cara a una transición democrática, por cuanto no están en un buen momento organizativo.
En este sentido, manifestó que para avanzar se requiere garantizar la participación de los sectores de la sociedad.
Al ser consultado sobre una probable acción clandestina para combatir al gobierno, Magdaleno consideró una antinomia hacer ese llamado a través de las redes sociales.
Y sobre el gobierno de Nicolás Maduro, dijo que “tiene problemas, tiene vulnerabilidades, porque en la estructura de poder pasaron cosas, pero es un deseo decir que está acorralado”.
Pulsa abajo para ver la entrevista completa: