Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

(Marlene Castellanos).- La planta Alejo Zuloaga solo puede suministrar el 40 por ciento de agua a la población de la Gran Valencia.

De estas instalaciones solo sale aproximadamente 3 mil 500 litros por segundo, pese a que está diseñada para producir  8 mil litros por segundo.

Las cifras fueron suministradas por el coordinador de la Comisión de Agua del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Luis Fernando Arocha, antes de su intervención en la Cumbre Ecológica Industrial, la cual se efectuó este martes 23 de septiembre en el auditorio Luis Núñez Pérez de la Cámara de Industriales del Carabobo.

“El déficit es muy marcado, cubre el 60 por ciento e Hidrocentro ha tenido que recurrir al proceso de sectorización para poder palear la situación”.

Destacó que, debido a este escenario, en algunas zonas no se suministra con regularidad este recurso natural, pues alcanza solo para atender a un millón de personas. Los cinco municipios supera esta cantidad, generando una crisis.

Mencionó que, ante la actual situación, en algunos edificios han creado pozos del subsuelo para abastecer a las familias que residen allí.

Las fallas en el suministro, según el experto, se puede solucionar si se succiona del Lago de Valencia 20 mil litros de agua por segundo para ser potabilizada.

Esto permitiría cubrir las necesidades de la zona norte de la capital carabobeña y Naguanagua.

También incluiría en el suministro la costa de esta entidad con nueve mil litros por segundo, mientras que el remanente iría para los municipios de la costa oriental del estado Falcón.

 “Esta es la alternativa que estamos planteando con toda seguridad”.

Aclaró que, si no se ejecuta este proyecto, podría llegar el momento que la población reciba agua una vez al mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *