Alicia Álamo Bartolomé, destacada arquitecta, periodista y dramaturga venezolana, murió el 26 de julio a los 99 años de edad.
En redes sociales lamentaron su muerte y recordaron los grandes aportes que dio al país.
Álamo trabajó en el Ministerio de Obras Públicas, de donde fue la primera arquitecta, y estuvo también en la Fundación para la Vivienda Popular y en los inicios del Plan Nacional de Electrificación de Guayana.
Además, estuvo en la Dirección de Cultura de la Gobernación del Distrito Federal, a finales de la década de 1970 y principios de la década de los 80.
Entre sus aportes está la creación de la Sinfónica Municipal de Caracas y el apoyo a las orquestas juveniles.
Además, respaldó diversos grupos de teatro, creó el Instituto Superior de Danza, la Dirección de Artes plásticas, la fundación Ópera de Caracas y una serie de programas culturales en los barrios de la capital.
Álamo será recordada también por la construcción de la avenida Libertador.
En la vida universitaria fue bastante activa, ya que fue profesora fundadora y la primera decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información de la Universidad Monteávila y directora de Extensión Universitaria de la Universidad Simón Bolívar.
Datos de El Nacional