Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

Israel enfrenta una feroz condena luego de que un par de ataques este lunes contra un hospital de Gaza mataron a cinco periodistas, así como a trabajadores médicos y otras personas.

Al menos 20 personas murieron en el bombardeo, según el Ministerio de Salud palestino, y muchas más resultaron heridas.

Israel llevó a cabo dos ataques consecutivos contra el Hospital Nasser en Khan Younis, separados por apenas minutos, según el ministerio. Y el Hospital Nasser afirma que los bombardeos consecutivos causaron la muerte de periodistas, personal sanitario y equipos de emergencia que acudieron al lugar tras el ataque inicial.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, admitió más tarde la muerte de los periodistas y socorristas, lo que calificó como un “trágico accidente”.

El Dr. Mohammad Saqer, portavoz del Hospital Nasser y jefe de enfermería, dijo que cinco periodistas y cuatro trabajadores de la salud habían muerto.

Los periodistas muertos incluyen a Mohammad Salama, un camarógrafo de Al Jazeera; Hussam al-Masri, que fue colaborador de Reuters, y Mariam Abu Dagga, quien ha trabajado con Associated Press (AP) y otros medios durante toda la guerra. Moath Abu Taha, un periodista independiente, también murió, agregó el hospital.

Los ataques israelíes golpearon un balcón en el hospital utilizado por los reporteros para tener una vista elevada de Khan Younis.

La organización de defensa civil de Gaza dijo que uno de sus miembros también murió en el bombardeo.

Condena de un gremio

Las organizaciones de periodistas y los organismos internacionales reaccionaron ante las muertes con conmoción e ira.

En una carta conjunta a altos funcionarios israelíes, altos ejecutivos de AP y Reuters exigieron “una rendición de cuentas urgente y transparente”.

Nos indigna que periodistas independientes se encontraran entre las víctimas de este ataque al hospital, un lugar protegido por el derecho internacional. Estos periodistas estaban presentes en ejercicio de su profesión, realizando una labor crucial de testimonio, decía la carta.

Las dos agencias de noticias también cuestionaron si las FDI eran capaces de investigarse realmente a sí mismas.

“Desafortunadamente, hemos encontrado que la voluntad y capacidad de las FDI para investigarse a sí mismas en incidentes pasados ​​rara vez resultan en claridad y acción, lo que plantea serias preguntas, incluso si Israel está atacando deliberadamente las transmisiones en vivo para suprimir información”, se lee en la declaración conjunta.

La Asociación de Prensa Extranjera en Israel y los Territorios Palestinos describió el incidente como “uno de los ataques israelíes más letales contra periodistas que trabajan para medios internacionales desde que comenzó la guerra de Gaza”.

“Esto ha durado demasiado tiempo. Demasiados periodistas en Gaza han muertos por bombardeos de Israel sin justificación. Israel continúa impidiendo el acceso independiente a Gaza a periodistas internacionales”, añadió la organización y afirmó que este hecho debería considerarse un “momento decisivo”.

Fuente: CNN Español

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *