Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

(Marlene Castellanos).-El primer día de clases del año escolar 2025-2026 registró una baja asistencia de estudiantes, pues menos del 40 por ciento asistió a los planteles carabobeños.

Minerva Zambrano, presidente del Sindicato Único del Magisterio en la entidad, informó que la poca presencia se debió a que los padres y representantes no cuentan con los recursos suficientes para adquirir uniformes y útiles escolares, la razón por la cual no enviaron a sus hijos a las instituciones.

La dirigente indicó que la alta inflación que vive el país está golpeando duramente el bolsillo de las familias en la entidad, quienes aún están reuniendo el dinero para cubrir la lista de solicitudes efectuadas por los docentes.

Comentó que solo para adquirir el uniforme de un alumno se requiere cerca de 80 dólares. Destacó que un pantalón escolar cuesta 15 dólares, la camisa 12 dólares, los zapatos a partir de 20 dólares y el bolso escolar 15 dólares.

Esta cifra no incluye cuadernos ni el resto de los útiles escolares. «No sabemos cómo harán los padres y representantes que tienes más de tres hijos».

Maestros se incorporarán de manera progresiva

Sobre la asistencia de los educadores, la dirigente aseveró que este martes acudieron cerca del 70 por ciento de los maestros y que se incorporarán de manera progresiva.

Destacó que algunos no contaban con recursos para llegar a las instituciones, pues el bono de guerra que fue cancelado el viernes 12 de septiembre a duras penas les alcanzó para comer.

Anunció que a partir de este mismo martes, todas las federaciones iniciarán una vez más la solicitud de un aumento salarial de acuerdo a los establecido al artículo 91 de la Constitución.

La petición la harán debido a que actualmente un docente nivel 1 devenga 329,85 bolívares quincenal; el de nivel 2 gana 342, 43; el de nivel 3 recibe 358,29, el del nivel 4 le depositan 377, el del nivel 5 recibe 404 y el del nivel seis con postgadro 450, 70.

«¿Cómo es posible que no se llega a 1000 bolívares mensuales? Vamos a solicitar a la Asamblea Nacional que convoque una reunión para que se pueda tomar algún tipo de medida que le permita al docente asistir a sus respectivos trabajos con un mejor ingreso».

Foto: Cortesía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *