Vive una Experiencia Informativa diferente cada día
clean room, two women in blue lab suits work on line with pills

Estas herramientas no solo protegen la inversión y resguardan los activos, sino que también se vuelven vitales para mantener la producción y servicios básicos en el país, además pueden evitar la pérdida de materia prima

Las fluctuaciones inesperadas y las interrupciones del servicio eléctrico no solo detienen la producción, sino que también generan costos ocultos que afecta directamente la rentabilidad. La calidad del suministro eléctrico se puede convertir en un riesgo financiero crítico para el sector productivo mundial, al cual el venezolano no escapa.

Un informe de la U.S. Department of Energy (DOE, por sus siglas en inglés) destaca esta problemática a nivel global, señalando que las fallas eléctricas pueden ocasionar pérdidas anuales de hasta 150 mil millones de dólares a las empresas estadounidenses. Esto subraya la vulnerabilidad operativa en ausencia de una infraestructura de respaldo.

Laura De Jongh, ingeniera electricista de Corporación Solsica, enfatiza que su campo de acción se extiende más allá de los centros de datos tradicionales para proteger la columna vertebral de la economía. Su labor también abarca sectores estratégicos como: las plantas de producción, el sistema financiero y el sector salud.

Para obtener mayor información sobre los productos y servicios de Solsica se puede visitar su página web www.solsica.com y sus cuentas en Instagram  @corporacionsolsica y Facebook www.facebook.com/corporacionsolsica/

Nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *