Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

A nueve años del fallecimiento del icónico cantante mexicano Juan Gabriel, cientos de seguidores llegados desde diversos puntos de México y el extranjero se reunieron en Ciudad Juárez, la ciudad que vio nacer artísticamente al ‘Divo de Juárez’, para rendirle un emotivo tributo en su aniversario luctuoso.

Por cuarto año consecutivo, Diego de Juárez, coleccionista y miembro de un club con 44 años de trayectoria, viajó desde Torreón, Coahuila, para participar en el evento Juan Gabrielísimo, organizado por la familia Aguilera, el Museo Juan Gabriel y el Gobierno municipal de Ciudad Juárez.

“Cada año expongo lo que logré recolectar a lo largo de este tiempo porque queremos seguir manteniendo vivo su legado”, compartió el coleccionista, quien destacó que la música de Juan Gabriel es la clave para mantenerlo “vivo”, como el propio artista solía decir: “Mientras se escuchen mis canciones, ahí voy a estar yo”.

Desde Perú, Julia Catalina Velásquez, fiel asistente al festival desde 2016, expresó su emoción: “Es un honor estar en Ciudad Juárez, donde más tributo y homenaje le rinden, mucho más que en Ciudad de México”.

El evento incluyó una misa en la iglesia de San Lorenzo, a la que asistió la familia del cantante.

Jean Gabriel, hijo del artista, manifestó su orgullo por el cariño que los fans siguen mostrando: “Sin esta ciudad, sin esta gente, no hay Juan Gabriel”.

El homenaje, que comenzó el 23 de agosto, culminará el domingo 31 de agosto en la Plaza de la Mexicanidad con la presentación de la cantante española Natalia Jiménez, mariachis, imitadores y el propio Jean Gabriel.

Cientos de admiradores se han reunido para corear éxitos como No tengo dinero, Esta rosa roja y Siempre en mi mente.

Juan Gabriel, fallecido en agosto de 2016 a los 66 años en Santa Mónica, EE.UU., dejó un legado imborrable con más de 30 millones de discos vendidos y composiciones para más de 200 artistas, marcando una época de éxitos desde los años 70.

Su música, que traspasó fronteras e idiomas, sigue resonando en el mundo, como él mismo afirmaba: “Cada cinco minutos se escucha una canción mía”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *