(Marlene Piña Acosta).- La solicitud de un crédito al Consejo Legislativo regional, destinado a la recuperación del Museo Casa de la Estrella, propone el historiador Carlos Cruz, expresidente de la Academia de Historia de Carabobo, al gobernador del estado, Rafael Lacava.
La propuesta la hizo el reconocido académico, quien también es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, a través de una Carta Pública con fecha 25 de agosto de 2025, dirigida al mandatario carabobeño, así como a la Primera Dama, Dra. Nancy González Betancourt de Lacava.
El historiador y médico aclara que hace la propuesta a título personal, y en la masiva cita el caso del Museo Casa de la Estrella (Monumento Histórico de la Nación), el cual presenta daños en los techos del ala este, norte y oeste, los cuales requieren del reemplazo de tejas dañadas, por lo que «no se quiere que ocurra la misma situación de la Casa Hernández Monagas que data del siglo XVIII».
Además, destaca que se requiere de la reparación de la fuente del patio central, la cual no está funcionando y su base está deteriorada, la reparación y/o restitución de los desagües de los techos, y la renovación de las cortinas de los pasillos internos que datan de la época del gobierno de Henrique Salas, padre.
En la misiva, el historiador cita además que se requiere de la restauración de las pinturas murales de la casa a las cuales no se les ha realizado mantenimiento desde hace más de 15 años, y la reparación del sistema de aire acondicionado del salón académico.
Ante lo expuesto, propone «solicitar un crédito adicional para rescatar el 0.50% del presupuesto asignado por los diputados del Consejo Legislativo de Carabobo al sector cultura para el ejercicio del año 2025, para que de esa forma se le pueda devolver la majestad a nuestro legado histórico y los museos de Carabobo puedan volver a ser para el uso y disfrute de sus ciudadanos».
En la misiva reconoce la actividad positiva de la Primera Dama con respecto al Museo de la Cultura “Braulio Salazar” y ahora el recorrido por el centro de Valencia que muestra en las redes sociales, por lo que propone que ella sea involucrada en el mantenimiento, reparación y restauración de los museos de Valencia, los cuales necesitan de su ayuda, a lo cual se le puede agregar la figura del binomio (sector público y sector privado) para llevar a cabo este cometido.
Finalmente, plantea que son partidarios del aporte de ideas para la solución de los problemas, motivo por el cual hace esta propuesta y recuerda el artículo 44 de la Ley de Protección de Defensa del Patrimonio Cultural.
