Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

Este viernes 11 de julio, se efectuó la preventa oficial de la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo.


La presidenta del comité organizador, Rosa María Tovar, dio la bienvenida en la Galería Universitaria Braulio Salazar a las diversas organizaciones, instituciones y empresas con las cuales se han establecido alianzas para este importante contacto previo al evento que se realizará desde el #29oct hasta el #02nov.


Tovar explicó sobre la consigna de esta nueva entrega de la Filuc: Leanos. “En los años pasados hemos promovido la idea de más libros, más lectores. Ahora queremos que se profundice en esta filosofía, que se ponga en ejercicio. Tenemos una programación dedicada a la práctica y participación de este oficio”.


El equipo de trabajo reveló la imagen oficial de la Feria, un diseño sencillo pero significativo de la ilustradora y diagramadora Coralia López Gómes. También se anunció que la pregonera será María Beatriz Medina, quien actualmente ejerce la dirección ejecutiva y es docente del programa integral de formación de promotores de lectura del Banco del Libro.


Ya en la programación se puede contemplar la confirmación de invitados internacionales como María del Mar Rodríguez, Eugenia Rico y Jorge Laguna de España. También están los literatos Diana López, Alejandro Alzate, Jarvy Medina y Adriana Villamizar de Colombia.


Otros países contactados para participar fueron México, Alemania, Portugal e Italia.


La ocasión será propicia para homenajear a importantes personalidades como la poetisa Yolanda Pantín, el historiador José Sabatino, el narrador Miguel Gomes, la editorial Abecediciones de la Universidad Católica Andrés Bello y el director de la revista Poesía de la UC, Víctor Manuel Pinto. Esta publicación será honrada con motivo de su 54to Aniversario.


Un nuevo convenio se estrechó con la Cámara Venezolana del Libro. Rommel Torres, del comité de ferias de la organización, explicó sobre la importancia de mantener vigentes encuentros como la Filuc. “Carabobo es un estado de muchos lectores. Hay una comunidad ansiosa de acudir a este tipo de eventos, de participar en las actividades y adquirir nueva bibliografía”.


El comité organizador agradeció, en nombre de la rectora de la UC Jessy Divo de Romero, la presencia de los representantes de importantes aliados como Empresas Polar, Colegio YMCA Valencia, la Academia de Historia del Estado Carabobo, la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, Booksflea. Banesco y otras entidades que permiten que el evento siga creciendo en alcance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *