Vive una Experiencia Informativa diferente cada día
Exif_JPEG_420

Expo Fedecámaras-Carabobo 2025 trae muchas innovaciones en esta edición, la cual se prepara  desde el viernes 16 al sábado 18 de mayo, con la participación de más de 170 stand, anunció durante su lanzamiento la presidenta del organismo, Ana Isabel Taboada.

(Marlene Piña Acosta)

«Creo que va a contribuir a que mejore la economía en nuestro estado y de toda Venezuela», adelantó la dirigente empresarial,  en la conferencia de prensa, efectuada en el Hotel Hesperia WTC Valencia, lugar donde se llevará a cabo la Expo Fedecámaras 2025. 

El anuncio lo hizo acompañada de representantes de los distintas cámaras empresariales y productivas de la región, agrupadas en el máximo organismo.

«Me atrevo a decir con la presencia y el apoyo de todos mis compañeros que creo que se ha convertido en la Expo más importante no solo del estado Carabobo sino también de toda Venezuela», destacó Taboada.

«Nosotros nos hemos convertido en una marca de prestigio, éxito, responsabilidad y de innovación», enfatizó.

Adelantó que en el centro de convenciones se tendrán más de 2 mil metros cuadrados de expositores, quienes podrán mostrar todos los productos, innovaciones y servicios, no solamente de lo que se hace en el estado Carabobo, sino también en otros estados como Zulia, Aragua, Monagas y Bolívar.

Destacó la presencia en la exposición de los sectores automotriz, alimentos, farmacia, metalúrgico e innovación. .

«El 68% de los expositores de años anteriores están repitiendo, lo que quiere decir que han tenido éxito, y expondrán en un metraje mucho más grande».

«Hay muchas sorpresas e innovaciones para este año que iremos diciendo poco a poco», adelantó al señalar que se ofrecerán charlas y conferencias dirigidas a la formación de todos los empresarios nuevos y los que quieren seguir llevando a cabo nuevas tecnologías.

«Hay plataformas donde nosotros podemos decirle al mundo lo que se está haciendo en Carabobo, y el sector empresarial en Venezuela».

A una pregunta sobre la participación de empresas del exterior y embajadas,  precisó que al igual que el año pasado han enviado invitaciones a todas las embajadas, y cámaras de comercios de otros países. «Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, los hemos invitados, y lo que queremos es que puedan venir y estar con nosotros, algunos de ellos están por confirmar, y si no, hay muchísimas plataformas para decirles a ellos lo que estamos haciendo en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025».

En torno a las expectativas que tienen sobre el evento, adelantó que el año pasado la Expo recibió a 25 mil visitantes, y de acuerdo a resultados de encuestas realizadas después a los expositores, todos dijeron que se había hecho entre uno y tres acuerdos comerciales que se tradujeron en ventas a futuro.

Se le insistió en la pregunta sobre las innovaciones que trae la exposición para este año, pero no adelantó detalles. Sin embargo, reiteró que son muchísimas.

«Es el encuentro empresarial no solo de Carabobo sino también de toda Venezuela. Y como hemos dicho nosotros los carabobeños tenemos ese ADN industrial y comercial que lo tenemos desde el momento que nacemos, así que será una Expo Fedecámaras 2025 espectacular».

Otra de las preguntas tuvo que ver con la participación de la pequeña y mediana industria de la entidad, frente a lo cual respondió que las estadísticas se tendrán después que estén todos los stand planificados. «Pero puedo decir que hay empresas de servicios como de industrias manufactureras fuertes».

Adelantó que el sector automotriz este año viene con una Expo de diferentes marcas bastante considerables. 

Se le preguntó si el empresariado carabobeño sigue apostando con la Expo 2025 pese a la situación del país, sobre todo por la brecha cambiara que sigue ampliándose. «Yo siempre pido un aplauso y un aplauso de pie para el empresariado carabobeño y venezolano que a pesar de todas las dificultades sigue apostando y sigue creyendo, no solo en nuestro estado sino también en el país».

Además, sostuvo que han vendido casi el 78% de los stand, pero todavía hay oportunidades. «Nosotros lo que queremos es que este empresariado se anime y que siga confiando en que nosotros mismos, el empresariado venezolano, podemos colaborar a solucionar el problema económico, que somos optimistas, y creemos en que lo que hacemos va a contribuir a la economía del país».

Adelantó que las conferencias y charlas estarán enfocadas en que se puede exportar, por lo que algunas tendrán un nombre bastante básico como es de lo local a lo global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *