(Marlene Castellanos).- Las pequeñas y medianas industrias del sector plástico en Carabobo están bastante golpeadas, producto al déficit de materia prima lo cual las lleva a laborar en un 30 por ciento de su capacidad instalada.
Así lo aseveró, María Auxiliadora Ávila de López, presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac), durante el acto de presentación oficial de la nueva junta directiva de este gremio, evento que se realizó en las instalaciones del Lidotel.
Explicó que esta situación se debe a que Pequiven no está supliendo la cantidad de insumos que requieren estas plantas.
También señaló que las empresas del área metalúrgicas y las que tienen que ver con la rama de la construcción, trabajan apenas a un 20 por ciento de su capacidad.
La representante de las pymis dijo que están sumando esfuerzos para tender puentes con el Ejecutivo nacional, con el propósito que se generen políticas viables para estos sectores que se encuentran deprimidos comiencen a regular su producción y ofrezcan fuentes de empleos.
“Son las compañías privadas las que generan riquezas al país y sin el gobierno no se podrá seguir creciendo”.
Mencionó que las empresas de alimentos y farmacéuticas han crecido relativamente en ciertas áreas, mientras que los que tiene que ver con la innovación se han mantenido en el tiempo.
Entre los requerimientos del sector se encuentran
- Apalancamiento financiero.
- Que no se castigue tanto al sector fiscalmente.
- Mejoras en el servicio público.
- Facilidad para adquirir materia prima
- Estabilidad en el marco legal.