Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

La Alcaldía de San Diego continúa la realización de las asambleas de ciudadanos, se trata un proceso participativo clave para la formulación del Presupuesto de Inversión del Obras del 2026, necesarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Estos proyectos son analizados por la mesa técnica del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), y se consideran los datos arrojados por la encuesta que se realiza todos los años del Índice de Bienestar Humano Municipal, se cruza la data de ambas actividades y se priorizan las obras que van incluidas en el presupuesto del 2026.

El alcalde León Jurado Laurentín, destacó el alto nivel de participación de ciudadanos en las asambleas realizadas en horas de la mañana y la tarde, lo que ha generado un significativo número de solicitudes de obras en beneficio de las comunidades, notándose una coincidencia entre las peticiones de los vecinos y los resultados de percepción del censo, el cual revela que el 50% de los encuestados prioriza la inversión en salud.

Señaló que, de un total de 16 asambleas pautadas, se han efectuado hasta este martes nueve, en las que se han realizado distintas peticiones en materia de obras y servicios o mejoras en la infraestructura del municipio como brocales, aceras, asfaltado, drenajes, pozo de agua, desmalezado y limpieza, entre otros con respuesta a corto y largo plazo.

La primera autoridad municipal, explicó que se debe esperar la conclusión de la totalidad de las asambleas programadas para tener un panorama completo de las necesidades, posteriormente la mesa técnica del CLPP realizará un diagnóstico exhaustivo para determinar qué obras pueden ser incluidas en el presupuesto de 2026, considerando no solo las peticiones, sino también la viabilidad legal y técnica.

Con “Dieguito” la respuesta es inmediata

Con respecto a la inteligencia artificial (IA) denominado “Dieguito” señaló que ya está a disposición de los vecinos de San Diego a través del WhatsApp 0414-0520615 y 0414-0520618, deben guardarlo en cada uno de sus celulares y cuando tengan una necesidad o reporte ante una situación “x” pueden escribirle y enviarle una foto, inmediatamente el sistema agéntico transmite el mensaje en tiempo real a unos grupos de trabajo, y estos a su vez, lo envían a otro grupo 10 direcciones y entes adscritos a la alcaldía, y ese reporte no se cierra hasta que se confirme que la situación fue atendida.

Nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *