representantes de la Cámara de Transportes del Centro (Catracentro) denunciaron que solo trabajan con el 30% de la flota debido a problemas con el mantenimiento preventivo.
Indicaron que es necesario la activación de toda la flota para mejorar la economía, por lo que solicitan acciones en beneficio del sector.
«Ustedes, como saben, un transporte se necesita de muchos proveedores. La gran mayoría del transporte en Venezuela es una flota, obviamente, vieja y necesitamos de un buen mantenimiento preventivo. Las unidades que están en estos momentos son de años entre 1970 y 1980, y están saliendo de circulación, pero en este momento estamos trabajando con más del 30% de lo que es toda la parte de la flota nacional. Ustedes saben que en este país todo se mueve por medio de un camión, así que, bueno, por eso es importante seguir activando la flota. Estos camiones que están en la calle desde Catracentro queremos apoyar y solicitar que esos mantenimientos preventivos se tienen que hacer», indicó Santiago Rodríguez, presidente de Catracentro.
Invitaron a los conductores a formarse y certificarse en la Escuela de Transporte para ofrecer un mejor servicio.
«Hay muchos conductores que tienen sus licencias en este momento y que nunca estudiaron para obtenerlas. Usted sabe la responsabilidad que lleva un conductor de carga, de una gandola que lleva 30 a 40 toneladas; no saber cómo manejar las señales de tránsito es un gran problema. Solamente el 20% de toda la flota está certificándose por las diferentes escuelas que hay a nivel nacional, pero es una lucha que se puede ganar, porque la idea es llevar esto a lo contrario: un 90% que estudien y que sean esas personas que de repente ya se estén retirando del volante a no estudiar. Aquí tenemos que llegar a un 100% de educación vial», agregó.
Aunque reconocen mejoras en algunas autopistas del país, demandan atención y seguridad especialmente en las vías de oriente y occidente.
Con información de Unión Radio