Canadá estaría cercana a marcar un punto de inflexión en su política migratoria que permitiría un ajuste para la entrada de mexicanos, que siguen viendo a ese país como una opción para migrar, sobre todo, ante el recrudecimiento de las deportaciones desde Estados Unidos.
Actualmente, México ocupa el primer lugar de latinos en Canadá con más de 250 mil personas que viven de forma legal; además hay una población flotante de más de medio millón que están estudiando o trabajando de forma temporal.
Además, los mexicanos son los primeros en aplicar para refugio, seguido de los colombianos, reseñó Milenio.
Se espera que ambos gobiernos lleguen a un acuerdo para eliminar nuevamente el requisito de visa para mexicanos, lo que abriría nuevas oportunidades.
La política de cero tolerancia a la migración mostrada por el presidente Donald Trump ha empujado a los mexicanos a recurrir, nuevamente, a Canadá a solicitar asilo.
De acuerdo con datos de la División de Protección de Refugiados (RPD) de ese país, desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero pasado, un total de mil 495 connacionales han solicitado asilo en Canadá, argumentando persecución en México. La cifra es 10 % más alta a la registrada durante el último año de gobierno del demócrata Joe Biden.
En total, son 25 mil 549 los mexicanos que esperan una respuesta de la División para quedarse en Canadá como refugiados.
Con información de Versión Final