Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

 Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, la Alcaldía de Naguanagua, bajo las orientaciones de la alcaldesa Elizabeth Niño, puso en marcha el programa “Prevenir es Futuro”, para promover la educación integral en materia de salud sexual y reproductiva entre la juventud del municipio.

La primera jornada se llevó a cabo en la U.E. Abdón Calderón, donde los estudiantes recibieron atención médica, charlas formativas y actividades pedagógicas diseñadas para brindar herramientas que les permitan tomar decisiones responsables y conscientes.

La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Salud de la Alcaldía de Naguanagua, Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente en la jurisdicción (Cmdnna), el programa 0800 Bigote, Somos Venezuela, Chamba Juvenil.  La directora de salud del gobierno municipal, Carmen Aranguren, explicó que en la jornada se les brindó atención médica a todo el personal y estudiantes.

“Estamos conmemorando el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes, y desde la Alcaldía dimos inicio al programa ‘Prevenir es Futuro’ con el cual estaremos desplegados en todas las unidades educativas del municipio para dar charlas y concientizar sobre este tema a nuestros jóvenes. Gracias a las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro, la ministra Magaly Gutiérrez, gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Elizabeth Niño promovemos una adolescencia sana”, explicó.

Durante la actividad se realizó entrega de kits deportivos, toma de tensión, entrega de vitaminas, charla de educación sexual, atención psicológica, simulacros ante un sismo, también se hizo llamado a los adolescentes y jóvenes a que tengan acceso a la información y orientación para edificar proyectos de vida saludables y productivos, y de esta manera desarrollar su máximo potencial.

“Prevenir es Futuro”

Dalia Tayuco, directora de la U.E Abdón Calderón, hizo eco del agradecimiento a las autoridades nacionales, regionales y municipales por la campaña y la atención médica que se les dio a más de 400 alumnos.

“Agradecemos que iniciaran esta jornada en esta institución, ya que es emblemática en el municipio. Esto es en beneficio a los adolescentes para que cualquier inquietud sea aclarada con los profesionales, estamos muy felices por el apoyo”, dijo.

Nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *