Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

El alcalde Juan Carlos Betancourt destacó este jueves durante su programa de radio “Al Aire” número 314 transmitido desde la plaza Juan José Flores de la urbanización La Sorpresa, que a través del Plan de Asfaltado 2025, continúan mejorando las principales calles, avenidas y autopistas de la ciudad.

“Los trabajos de asfaltado continúan realizándose a lo largo y ancho del municipio para garantizarle al pueblo porteño vías en optimas condiciones como se lo merecen por su seguridad y la de nuestros hijos e hijas”, expresó la primera autoridad civil del municipio.

La directora general sectorial de Infraestructura, Dorangel Peraza, informó durante su intervención en el espacio radial que solo en la urbanización La Sorpresa, parroquia Juan José Flores, han sido aplicadas más de 80 toneladas de asfalto en los últimos días.

Agregó que estas acciones se han replicado en el distribuidor La Belisa, urbanización Cumboto II, el Distribuidor de Santa Cruz y en la autopista Sorpresa-Muelles a la altura de la pasarela Las llaves, para un total de más de 120 toneladas del derivado fósil aplicadas.

En cuanto a las obras que se ejecutan en la ciudad, Peraza mencionó que los trabajos de rehabilitación del ambulatorio de Gañango y de la pasarela del sector Valles de Santa Inés avanzan sin contratiempo

Obras del pueblo

Agregó que en los últimos días se realizó demarcación vial y pintura de Brocales en la avenida principal de Cumboto II, se hicieron reparaciones en el techo de la Fundación Municipal Neonatal, se brindó apoyo eléctrico a siete planteles educativos y fueron instaladas lámparas led en la Unidad Educativa Bartolomé Salom, en la parroquia Democracia.

La titular de Infraestructura resaltó que a propósito de la llegada del periodo de lluvias, también se realizó la limpieza de sedimentación de la red de alcantarillado de aguas Pluviales de Cumboto II, extracción de sedimentos con maquinaria pesada en el sector Polvorín, fue instalada la alcantarilla en el sector La Elvira diagonal a la Unidad Educativa San José en conjunto con personal del Instituto Municipal para la Protección del Ambiente (Iamproam).

En ese sentido, el alcalde Juan Carlos Betancourt exhortó a la población porteña a no arrojar basura a las alcantarillas, para evitar que se obstruyan los sistemas de drenaje y provoquen inundaciones.

 “Tenemos que estar pilas con las alcantarillas, debemos mantenerlas limpias, es una tarea de todos. También debemos tener la sala de rebombeo y bombas de achiques activas y en perfecto funcionamiento, porque aquí en Puerto Cabello tenemos zonas por debajo del nivel del mar”, dijo el mandatario local.

Dotación a las Salas de Autogobierno Popular Comunal

Desde su trinchera informativa, el alcalde Juan Carlos Betancourt comentó que luego de la entrega de certificación y recursos a los segundos proyectos seleccionados por los porteños en la segunda “Consulta Popular Nacional 2025”, las obras se ejecutan de manera satisfactoria en las diferentes comunidades de Puerto Cabello. 

Por su parte, Lisedt Cadet, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano, indicó que el gobernador de Carabobo Rafael Lacava entregó a los 23 circuitos comunales del municipio Puerto Cabello, equipos tecnológicos como televisores, teléfonos, impresoras y computadoras para equipar las Salas de Autogobierno Popular Comunal, donde se planificarán y organizarán la ejecución de los próximos proyectos.

Con nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *