Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

(Marlene Piña Acosta) .-La Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, incorporó como miembros honorarios al artista plástico Juvenal Ravelo, uno de los grandes maestros del arte cinético en Venezuela, y al Dr. José Alfredo Sabatino Pizzolante, presidente regional de la Academia de Historia, durante un acto  de gran transcendencia para el mundo cultural de la ciudad.

El evento que forma parte de los actos aniversarios de la institución,  estuvo presidido por el licenciado Rafael Carta, presidente de la AECC, celebrado en el auditorio donde se encuentra una de las obras del maestro Carlos Cruz Diez.

La ceremonia reunió a presidentes de la Asociación de Ejecutivos, miembros del consejo consultivo, así como a las autoridades del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo, representado por su presidente Franklin López, cuyo gremio exhibe en su sede, un mural del maestro Juvenal Ravelo con el nombre «Fragmentación del Color», elaborado en el año 2023. También estuvo presente Ernesto Abbas, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia; el ingeniero Nizar Richani, entre otros invitados.

En su discurso, el licenciado Rafael Carta, leyó el acuerdo para la designación de la Orden a los dos homenajeados, y anunció la propuesta de crear un movimiento en Valencia para impulsar el cinetismo, que será denominado  «Ciudad Cinética Participativa». 

El Dr. Alejandro Feo La Cruz explicó la importancia de la alta distinción como miembros honorarios de los dos homenajeados. 

Tras la presentación de la semblanza por parte del vicepresidente de la AECC, César Uzcátegui, se procedió al conferir al historiador José Alfredo Sabatino Pizzolante, quien agradeció el reconocimiento.

El reconocido historiador comentó que no es amigo de las condecoraciones, ni de las distinciones, aunque no es el caso de ésta, pues se trata de una distinción muy seria. «Hoy me convenzo que es tan seria que han tenido buen tino de designar al maestro Juvenal Ravelo», destacó.

Recordó que la historia es una herramienta de reflexión y de interpretación, pero además, algunos piensan que es una herramienta de promoción ciudadana y de promover la ciudadanía.

El ingeniero Nizar Richani, quien presentó la semblanza del maestro Ravelo, y tiene una cercanía que inició con la iniciativa cultural del Colegio de Ingenieros, describió que es uno de los grandes cinéticos universales nacidos en Venezuela. También se refirió al movimiento cultural del cinetismo participativo en la ciudad, donde la población no solo admire la obra sino también que participe en su creación, las cuales ya existen con obras de Carlos Cruz Diez. 

El maestro Juvenal Ravelo, quien estuvo acompañado de su esposa Yuli Sánchez de Ravelo, manifestó que le honra recibir la distinción por parte de la institución, al igual que el homenaje que es un reconocimiento a la trayectoria y al trabajo.

Además, felicitó a la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, y recalcó las palabras del historiador Sabatino Pizzolante cuando refirió que se necesita ciudadanía y ciudadanos que piensen. «Una sociedad avanza con la cultura, si esa cultura no existe, tendremos una sociedad inculta», recalcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *