El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que traerá de vuelta el examen de educación cívica para la naturalización que estableció el Gobierno de Donald Trump en su primer mandato, con lo cual el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense se vuelve más exigente.
En una notificación presentada el miércoles en el Registro Federal, el USCIS dijo que el examen para obtener la ciudadanía que restituirá este año “cumple con el requisito legal para que los extranjeros demuestren conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia estadounidense, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de la naturalización”.
La agencia de ciudadanía e inmigración señaló que comenzará a aplicar este examen a los extranjeros que soliciten la naturalización en o después del 20 de octubre de 2025.
“Al garantizar que solo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, entre estos saber leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EE.UU., el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, comentó Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, el miércoles en un comunicado.
Este es el cambio más reciente que anuncia USCIS para volver más exigente la obtención de la ciudadanía estadounidense y el primero que revela cambios directamente en el examen para la naturalización.
Previamente, comunicó otras medidas para endurecer la naturalización, las residencias y las visas, entre ellas una vieja práctica conocida como “verificaciones vecinales”, el requisito de “buena conducta moral” y la verificación de redes sociales para examinar posturas “antiestadounidenses” a quienes soliciten vivir o trabajar en Estados Unidos.
Fuente: CNN En Español