Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

Diversas personalidades del ámbito cultural y artístico español han participado este lunes en un emotivo acto en la Puerta del Sol de Madrid, en el que se han pronunciado los nombres de 18.500 menores de Gaza que han perdido la vida desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. 

Entre los participantes se encuentran figuras como Luis García Montero, Pedro Almodóvar, Silvia Abascal, Carlos Bardem, Miguel Ríos, Jorge Sanz, Fernando León de Aranoa, Abril Zamora, María Botto, Loles León y Luis Miguel Seguí.

El director del Instituto Cervantes y poeta, Luis García Montero, fue el primero en leer los nombres de los niños asesinados, comenzando con los de Abdullah Mohammed Riyad, Abdullah Alsayed Kul, Hamed Suleiman Mustafa Abu Khati, Mohameed Amer Yasser Al-Masri y Joud Mohammed Nour Hassenein. «Yo me llamo Luis y tengo 66 años. Junto a las organizaciones sociales y solidarias, te pregunto: ¿cómo te llamas tú, niño perdido bajo los escombros de la dignidad internacional?», expresó García Montero, quien también mostró su indignación ante la «persecución sangrienta e impudorosa» hacia los periodistas que intentan informar sobre el genocidio.

El acto, organizado por el colectivo Artistas con Palestina, se extenderá hasta las 10 de la noche, durante las cuales se seguirán leyendo los nombres de los niños gazatíes fallecidos. La lista, que incluye a menores que han perdido la vida hasta julio de 2023, es un homenaje simbólico a las víctimas del conflicto, según la organización. En total, más de 64.000 personas han muerto en Gaza durante la guerra, de las cuales el 30,2% (19.423) eran menores de 18 años, y 1.009 de ellos no alcanzaron el año de vida.

El cineasta Pedro Almodóvar también se sumó a la protesta, señalando que «protestar e impedir que todo lo que lleve el nombre de Netanyahu prospere es un acto de conciencia cívica». Almodóvar, quien consideró «absolutamente legítima» la protesta que impidió la celebración de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, participó leyendo una carta escrita por un niño gazatí desplazado de su hogar. «Vi personas de todo tipo y condición en las protestas, es algo muy transversal», agregó el director.

La concentración, apoyada por diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs), también fue escenario de una manifestación de solidaridad con Palestina, que coincidió con las protestas por el conflicto en Gaza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *