Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

El doctor Tulio Ramírez analizó la crítica situación del llamado horario mosaico, una modalidad de clases reducidas que surgió como respuesta a la precariedad salarial de los docentes y al creciente ausentismo estudiantil.

En la entrevista realizada el martes 9 de septiembre por periodista Román Łoziński en el Circuito Éxitos, Ramírez, explicó que este esquema, el cual implica que los maestros asistan solo dos o tres días a la semana, se ha convertido en una práctica común en miles de instituciones públicas venezolanas.

Los docentes lo adoptaron como medida de contingencia ante sueldos que no superaban los $12 mensuales, lo que les impide costear el transporte diario o mantenerse exclusivamente en la profesión.

El ministro de educación, Héctor Rodríguez, ha instado a eliminar los horarios mosaico y reincorporar a todos los alumnos no escolarizados. Sin embargo, su abordaje ha sido considerado poco eficaz por diversos sectores, ya que no se han ofrecido soluciones concretas para mejorar los salarios ni las condiciones laborales de los maestros.

En resumen, el horario mosaico refleja una profunda crisis estructural en el sistema educativo venezolano, y según Ramírez, la respuesta oficial ha sido insuficiente para revertir sus causas de fondo.

Con datos de @exitos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *