Un total de 80 egresados de la cohorte gastronómica mayo-septiembre 2025, pertenecientes a la Casa de Arte y Oficios, adscrita a la dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social de la Alcaldía de San Diego, lucieron con orgullo la filipina como símbolo de experiencia, y a su vez, recibieron la acreditación que los certifica como chef en diferentes especialidades.
El acto se llevó a cabo este miércoles en el auditorio del ayuntamiento, y estuvo presidido por el alcalde León Jurado Laurentín, acompañado del director de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Dixon Ojeda, la coordinadora de Gestión Social de la alcaldía, Vanessa Jaimes, Néstor Clemente, chef instructor de la CAO, y los profesores de cada una de las especialidades impartidas.
La primera autoridad municipal ofreció un mensaje de salutación, en el que destacó: “Hoy, San Diego huele a futuro, huele a pan recién horneado, a la sazón de un plato bien hecho, al dulce de un postre creado con maestría, pero, sobre todo, huele a sueños cumplidos y a nuevas oportunidades”.
Asimismo, dijo “lo que hoy reciben no sólo es un certificado, es una llave que abre las puertas a la creatividad del emprendimiento, ustedes han aprendido mucho más que una receta, ahora cultivan la disciplina y la química de los sabores, y a través de la comida pueden contar historias, unir familias y construir la comunidad”.
Aseguró que los gastrónomos transforman ingredientes simples en experiencias memorables; es por eso que desde la alcaldía de San Diego seguiremos generando estos espacios de formación, porque creemos firmemente que la capacitación es la mejor herramienta para el progreso del municipio, porque nos lleva a invertir en lo más valioso que tenemos: nuestra gente”, finalizó el burgomaestre.
Entrega de certificados
Los nuevos profesionales fueron certificados en las áreas gastronómicas de: Couching gastronómico, chef de cocina, sous chef de cocina, asistente de cocina, chef de pastelería, sous chef de pastelería, asistente de pastelería, chef de panadería, chef de repostería, sous chef de repostería, asistente de repostería, cocina saludable, maestro parrillero y arquitectura de tortas.
A los egresados se les impuso la estola y a los nuevos chefs les colocaron el emblemático gorro denominado “toque” del mundo culinario.
Es importante destacar que durante la realización de la ceremonia se entregó reconocimientos a 32 mujeres que participaron en un programa social de capacitación del taller de empoderamiento a la mujer sandiegana “juntos podemos”.
Nota de prensa