Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

A través de un comunicado,  la Federación de Trabajadores de la Enseñanza y Afines de Venezuela (FETRAENSEÑANZA) se pronunció ante la detención de Roberto Campero y Nelson Torrealba, quienes son el presidente y el  secretario general del gremio en el estado Aragua.

El sector expresa  su profunda preocupación  por este hecho que afecta  a quienes ejercen la pedagogía en Venezuela

“Este es un acto que consideramos injustificado y parte de una preocupante tendencia de criminalización hacia quienes defienden los derechos laborales, educativos y sociales de nuestros educadores”.

Manifestaron las trayectorias como educadores de Campero y Torrealba, quienes son defensores del magisterio y sus funciones han estado marcadas por el compromiso con la mejora del sistema educativo, la dignificación de la profesión docente, la defensa de sus afiliados y trabajadores.

También se solidarizaron con los directivos regionales y sus familias e invitaron a sus colegas mantenerse en alerta y unidos en la defensa de sus derechos.

Exigen justicia y transparencia

Igualmente, solicitaron a las autoridades competentes una investigación imparcial, transparente y expedita que garantice el derecho a la defensa y al debido proceso.

“Demandamos la liberación inmediata de nuestros compañeros si no existen pruebas contundentes que justifiquen su detención”.

Compromiso con la Educación y la Democracia.

Señalaron que el magisterio no cesará en su labor educativa ni en su lucha por condiciones dignas para docentes y estudiantes.

“Esta situación nos fortalece en nuestra convicción de que la transformación educativa debe ir de la mano con el respeto a los derechos humanos y laborales. Somos una organización apegada a sus estatutos, respetuosa de la constitución, las leyes, los procedimientos legales y el Estado de Derecho”.

 Fetraenseñanza y sus Sindicatos Filiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *