Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

Venezuela participó en el Festival Internacional de Cine de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Gyeonggi, en la República de Corea, con el documental «Llaneridad. Espíritu indomable del llano”, y recibió una premiación y reconocimiento entre los primeras mejores producciones del festival, con el Best Achievement Prize.

El documental presenta una región geográfica del territorio venezolano que se conoce como los Llanos, por la planicie de su extensión y la vocación agrícola y ganadera que fundamentalmente abarca los estados Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa.

En este documental, a través de testimonios, se expone el sentir de un grupo de mujeres que cotidianamente desafían los paradigmas del patriarcado y redefinen el rol de la mujer contemporánea en el llano venezolano; todo esto mientras se preparan para participar en la Feria Internacional de la Llaneridad, una celebración del municipio Páez del estado Apure, donde año tras año las tradiciones y costumbres llaneras reviven y cobran vida.

«Llaneridad. Espíritu indomable del llano» es la película con mayor cantidad de visualizaciones en el canal Youtube oficial del Festival. https://www.youtube.com/@koreasdgsff

En la participación nacional en el Korea Gyeonggi International Film Festival for SDGs, se contó con el apoyo de FestHunters, un emprendimiento de venezolanos que se encarga de impulsar y actuar en representación de películas venezolanas en festivales nacionales e internacionales.

Durante los días previos al festival, se confirmó la premiación en la categoría Community, denominado Best achievement prize, en la cual participaron siete películas.

La dirección del documental estuvo a cargo de Héctor Puche; el guion,  Sergio Marcano y Héctor Puche; produccion, Frank Araujo y Juan Carlos Villota; cámara, Fernando Martínez, Hector Puche y Alí Araujo; montaje / edición, Sergio Marcano; colorización, Héctor Puche; animación, Frank Araujo; sonido, Fernando Martínez y Sergio Marcano; mezcla de sonido y musicalización, Sergio Marcano; foto fija, Freddy Ortiz, Frank Araujo y Juan Carlos Villota; música, Compañía de Producción: DelaOnza Films / Proyecto Ciudad Compartida; producción ejecutiva,  Fundación La Llaneridad/ Alcaldía del municipio José Antonio Páez del estado Apure.

En la gráfica grupal se encuentran;  parte superior de izquierda a derecha, Sergio Marcano (Dtto Federal), Ali Araujo (Aragua), Fernando Martínez (Aragua). Parte inferior de izquierda a derecha Freddy Ortiz (Carabobo), Juan C. Villota (Apure), Frank Araujo (Araujo), Héctor Puche (Dtto Federal), Frank Araujo (Aragua)

Con nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *