Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

A través de un comunicado, el Comité de Derechos Humanos para la Defensa de Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, rindió un homenaje a los comunicadores sociales quienes ejercen su labor con valentía en Venezuela, con motivo de conmemorarse este 27 de junio el Día del Periodista.


En el documento, lamentan la persecución y criminalización de la libertad de expresión en el país y aseguran que estos profesionales deberían estar protegidos y respetados como sucede en otras naciones.

Criticaron el cierre de cientos de emisoras de radio, canales de televisión y medios
impresos y que existan más de 16 periodistas privados de libertad en condiciones infrahumanas,
sin debido proceso, sin acceso a la defensa, impedidos de visitas familiares y sin atención
médica adecuada.

Parte del documento:

Desde nuestro Comité alzamos la voz por ellos. Por los que están encarcelados injustamente.
Por los que han sido censurados. Por los que han tenido que huir del país para preservar su
vida. Y también por quienes siguen ejerciendo su oficio con coraje desde cada rincón del
territorio nacional.


El periodismo libre es una piedra angular de toda democracia. Defenderlo es también
defender los derechos de todos. Reiteramos nuestra solidaridad con todos los comunicadores
sociales del país y exigimos:

  • La liberación inmediata e incondicional de los periodistas presos.
  • El cese de la censura y el hostigamiento a los medios de comunicación
    independientes.
  • La derogación de las normas y prácticas de Conatel que limitan el derecho a
    informar y ser informado.
  • La restitución plena de la libertad de expresión en Venezuela.
  • Respeto a los artículos 57 y 58 de la CRBV Y la Ley del Ejercicio del Periodismo.
    A todos los periodistas, nuestro respeto, admiración, compromiso y nuestro
    agradecimiento por haber visibilizado nuestra lucha desde sus inicios en 1.991. Caracas, 27 de junio de 2025.

Comité de Derechos Humanos para la Defensa de Pensionados, Jubilados, Adultos
Mayores y Personas con Discapacidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *