Para los que sufren de enfermedades respiratorias, prepárense con tapabocas, ya que hasta este domingo 30 de marzo, gran parte del territorio nacional tendrá niveles de concentración leve a moderado de “Polvo de Sahara”, según pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Este fenómeno reducirá la formación de nubosidad y precipitaciones, y afectará la visibilidad horizontal en algunas regiones del país.
¿Por qué se produce este fenómeno en Venezuela? Según el Inameh, el polvo son partículas suspendidas en la atmósfera que se desprenden del Desierto del Sahara y viajan de este a oeste a través del Océano Atlántico Central Tropical hasta llegar al Continente Americano, observándose su afectación al norte de Suramérica.
Para evitar contratiempos de alergias o complicaciones respiratorias, utilice el tapaboca cuando salga a la calle, para que el organismo reciba la menos cantidad de partículas de polvo tipo y evite gastos médicos con solo utilizar la mascarilla. (FG) Foto cortesía: El Tigrense