Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

Un humilde rancho construido de latas de zinc oxidadas, pedazos de madera vieja, entre otros desechos que pudieran servir para hacer las veces de techo y pared sostenidos con tubos inestables y amarres inseguros, ampara la vida de dos sexagenarios que no gozan de capacidad económica para alimentarse, vestido, salud y vivienda, por cuanto sus vidas corren peligro y necesitan de una mano amiga.

 (Texto:Fangut/ Fotos: Cortesía)

Amado Aguirre, de 68 años de edad, y Yajaira de Aguirre, de 60 años, intentan sobrevivir con lo que pueden o les regalan; las condiciones generales son paupérrimas.  Entre los pocos metros cuadrados que le llaman “casa”, nada funciona; no tienen cocina, la nevera está extremadamente oxidada y la puerta es sostenida con un pedazo de madera, duermen sobre colchones con gran deterioro y no cuentan con electrodomésticos; lo poco que tienen es de segunda mano, pero algunos están dañados.

Los afectados cuentan que hace años a través de un programa gubernamental, los visitaron y  los censaron, y les prometieron hacerle una casa con paredes de bloque para que pudieran  vivir en mejores condiciones.  Un buen día llegaron los obreros y  levantaron cuatro paredes, pero más nunca regresaron, y las ilusiones de tener un buen techo, quedaron hasta allí.

Ante la situación solicitan al Gobierno de Carabobo, municipal de Libertador, empresas privadas, ONG, o personas naturales a ayudarlos, la humilde morada está ubicada en el barrio Los Jardines de San Luis, calle El Río, sector La Casabera, parroquia urbana del municipio Libertador, estado Carabobo.

Los vecinos los ayudan con lo que pueden y tienen, pero las condiciones de crisis económica potenciada en la zona no les permite dar más, cada quien está ocupado en resolver cómo sobrevive.

La vida de estos  adultos mayores está marcada por el desafío nutricional, ingresos insuficientes, dificultades para acceder a medicamentos-salud, asistencia social, y alimentos.

Aquellas personas que deseen donar ropa en buen estado, calzado, alimentos, una cocina, nevera, y hasta ayudarlos a mejorar su condición de vida puede comunicarse con la señora Mayela  Daza, mediante el número  0416-4357627, quien gustosamente los trasladará al lugar a realizar los donativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *