Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

(Por: Arnaldo Rojas)

.-Entre los personajes históricos ocultos se encuentra uno muy interesante. Un niño que, con tan solo 12 años, acompañó a Colón en su famoso primer viaje de 1492.  Se llamaba Juan Bermúdez y esta es su historia. 

Nació en Palos de la Frontera (Huelva) a finales del siglo XV. pertenecía a una familia con una gran tradición marinera, lo que influyó en que se convirtiera en un experto del mar a una edad muy temprana, antes incluso de llegar a la adolescencia. De hecho, su primer viaje a América fue el del  descubrimiento junto a Colón, estuvo embarcado en La Pinta, la carabela capitaneada por el navegante y explorador Martín Alonso Pinzón. 

En el segundo viaje, Colón también quiso contar con él y Bermúdez ocupó puestos de mayor responsabilidad y enriqueció tanto sus conocimientos que, en los años sucesivos, capitaneó su propia carabela: La Garza. A partir de ahí, esta embarcación se dedicó a transportar personas, animales, mercancía y herramientas a los asentamientos que se iban estableciendo en el nuevo continente

Entre los años 1498 y 1519 hay documentados hasta 22 viajes entre España y el Nuevo Mundo, la mayoría como capitán o maestre. Esa marca jamás fue superada por ningún otro navegante en los siglos XVI y XVII,

De todas aquellas expediciones hubo una mucho más importante, que fue por la que ganó su propio lugar en la historia universal. Una travesía que partió en julio de 1505 de Sevilla, sede central de la Carrera de Indias, y en la que él era el jefe máximo. El viaje se dirigió a La Española, en el Caribe, donde descargó normalmente sus mercancías pero en el regreso todo se complicó.

Una extraña tormenta sorprendió a La Garza y le desvió del rumbo a las Azores, como era habitual y le llevó por las costas de la Florida. Cuando llevaba unos días navegando sin rumbo, Bermúdez alcanzó un pequeño archipiélago al que bautizó como las islas Garza, en reconocimiento a su carabela. El archipiélago se encontraba al norte de Puerto Rico y República Dominicana, años después serían bautizadas como las islas de Juan Bermúdez en su honor y, por último, simplemente como Las Bermudas, tal y como se las conoce actualmente. Más tarde fueron colonizadas por los ingleses. Juan Bermúdez fue condenado al olvido, solo se sabe que siguió en el comercio marítimo, murió en 1570 y se desconocen los detalles finales de su vida. 

Los habitantes del archipiélago Las Bermudas celebraron el Quinto Centenario de su descubrimiento en el 2005 para honrar a Bermúdez y este año se cumple el 520 aniversario de la llegada a estas islas de quien fue el niño marinero de Colón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *