Vive una Experiencia Informativa diferente cada día

(Por: Rubén Limas)

.-La Osteoporosis es en muchos casos una enfermedad silente, que está causando estragos en la edad adulta y en muchos casos es mortal. En ella hay una  disminución de la densidad de los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas. 

Por ello se creo el Día Internacional de la Osteoporosis para crear conciencia de esta enfermedad de los huesos, que es sistémica, pero que puede prevenirse  y evitar sus secuelas.

Aunque debería ser todos los días que nos acordáramos de la Osteoporosis, es cada 20 de octubre que se conmemora con el objetivo claro de  crear conciencia sobre la necesidad  de  prevenirla,  diagnosticarla a tiempo y darle tratamiento adecuado  a la  enfermedad 

La primera acción debe ser la educación, para que la población general – hombres y mujeres- entiendan la importancia de mantener una buena salud ósea y articular.  Una secuela invalidante en muchos casos son las fracturas , en especial las de cadera,  columna y muñeca, especialmente en pacientes adultos mayores, aunque hoy estamos viendo aparecer esta enfermedad en pacientes mas jóvenes. Es importante saber que muchas veces es asintomática, hasta que aparece una fractura generalmente por un mecanismo benévolo. 

Es muy fácil prevenirla, explicando la importancia de hábitos saludables. El ejercicio es una de ellas, especialmente ejercicios de soporte de  peso y equilibrio, que ayudan a aumentar o a conservar la masa muscular. Ya sabemos que con el paso de los años aparece la Sarcopenia que es la pérdida de la masa muscular, y al hacer ejercicios rutinarios usted la puede evitar, fortaleciendo no solo el músculo sino el hueso y las articulaciones. Y este será un factor para la autonomía y seguridad músculo esquelética para evitar caídas y fracturas. Evitar el alcohol, el cigarrillo y una dieta rica en proteínas también nos va ayudar.  La literatura nos habla de factores de riesgo, como en toda enfermedad: No modificables y modificables. Entre los primeros está el sexo femenino, las personas de color blanco y los asiáticos. También existe un factor genético hereditario familiar. Sin embargo hay otros perfectamente modificables como lo es el sedentarismo ( quizás uno de los mas importantes) , dieta desbalanceada rica en carbohidratos, que determinan baja ingesta de calcio y vitamina D, el consumo excesivo de alcohol o cigarro, la mal nutrición, la obesidad ( el 40% de los pacientes obesos son desnutridos) . Algunas enfermedades como el hipotiroidismo, enfermedad renal, y la enfermedad celíaca. 

Como hemos señalado arriba, es una enfermedad silenciosa y asintomática en muchísimos casos, por lo cual la mejor manera de prevenirla es actuar sobre los factores de riesgo modificables, como hemos señalado. Su diagnóstico puede hacerse a través de una radiografía de columna y cadera de manera indirecta o el uso de una Densitometría ósea. Son muchos los testimonios de pacientes que señalan que han venido perdiendo altura, lo que es generalmente causado por las micro fracturas de los cuerpos vertebrales. 

El calcio sérico, 25(OH)D, función renal, hormona tiroidea y los marcadores de recambio óseo son exámenes de laboratorio que nos ayudan al diagnóstico de esta enfermedad que deberán ser indicados por su médico tratante. Necesitaríamos otro artículo para hablar del tratamiento. Pero insistimos es mas fácil prevenir que tratar. Sí se previene, se evita una de las secuelas mas temidas como lo es las fracturas.  Vaya al gimnasio, le saldrá mas barato que comprar los insumos y materiales para operarse un hueso roto. 

Instagram: @ruben_limas
Facebook y X: @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *